El vídeo del análisis de explosivos refuta la sentencia
"¡Puff... dinitrotolueno!". El vídeo del análisis de los explosivos ordenado por el tribunal del 11-M exhibe la enorme zozobra que vivieron los peritos de la Policía y de la Guardia Civil tras el hallazgo del dinitrotolueno, un hidrocarburo que no forma parte de la composición de la dinamita Goma 2 ECO -la que tenían los islamistas- pero sí de la del Titadyn.
"¡Puff... dinitrotolueno!". El vídeo del análisis de los explosivos ordenado por el tribunal del 11-M exhibe la enorme zozobra que vivieron los peritos de la Policía y de la Guardia Civil tras el hallazgo del dinitrotolueno, un hidrocarburo que no forma parte de la composición de la dinamita Goma 2 ECO -la que tenían los islamistas- pero sí de la del Titadyn.
—o sea, el clásico explosivo que por aquellos tiempos venía acarreando la ETA en grandes cantidades a Madrid. Y que (también) había sido decomisado por la policía, claro. Temas complicados que requerirían una investigación, y no unas paladas de tierra, que es lo que recibieron prontamente.
Parece ser que el imponente juez calvo (todo imagen él) en efecto ocultó pruebas de la manera más descarada—algo que ya se atisbaba por entonces visto el sorprendente carpetazo que dio la sentencia a tantos aspectos oscuros de la cuestión. Sin contar con lo que siguió con la absolución de los condenados por él, con lo que el caso se evaporaba prácticamente—y eso sin que haya visos aún de encontrar al responsable no digo único (que habrá muchos) sino decisivo. Aquí el comentario en la tertulia de Federico Jiménez Losantos. Y aquí en el programa de César Vidal:
Es más que dudoso sin embargo que el 11-M se vaya a convertir en el GAL del gobierno Zapatero, por mucho pringao, y mucho vivales, que haya habido pringándose.
Cuando salió la sentencia la fui comentando en directo conforme la oía en la radio, en este post: El triunfo de la verdad... oficial. Si semejante sentencia pasó sin pena ni problema, y encima hizo subir como un corcho blanco la carrera del juez, eso es porque el sistema judicial español está podrido hasta los tuétanos, y las sentencias, si son interesantes, pueden no guardar la menor relación ya no digo con la realidad, sino con el la ley y el procedimiento judicial.

Para quien disfrute con la teoría literaria, también hice un poe-pourri de esta historia con el seminario de Lacan sobre "La Carta Robada", que resultó en esta Lectura lacaniana del 11-M. Otra especialidad de la casa, 11-M más retrospección, aparece aquí donde comento los comentarios anticonspiranoicos que en su momento hacía Arcadi Espada: Nihil in intellectu auctoris. Que conspiración hubo en el 11-M está fuera de duda. Cuántas, cómo de imbricadas, y cuál manipulaba a cuál, eso ya es asunto de interpretación. Pero la película definitiva de los hechos está por llegar, y quizá no llegue nunca. O quizá cuando le dé por tocar la trompeta al Ángel de la Historia.
PS: Debates en Libertad—"11-M, caminito de Jerez":
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se aceptan opiniones alternativas, e incluso coincidentes: